Almendro en flor – Un espectáculo natural.

La región portuguesa del Duero es famosa por su belleza natural y los viñedos que se extienden a lo largo de las orillas del río Duero. Sin embargo, los viñedos no son el único elemento que hace de éste uno de los lugares más bellos de Portugal.

Desde hace miles de años, los almendros están ligados a la cultura y al paisaje de esta región, y su floración, que suele tener lugar en primavera, concretamente en los meses de febrero y marzo, sigue atrayendo cada año a cientos de personas a la región. Durante este periodo, las colinas del Duero adquieren una belleza única y característica, con los almendros en flor creando un impresionante telón de fondo.

La “Ruta del Almendro en Flor” consiste en un viaje en tren histórico desde Oporto hasta Vila Nova de Foz Côa, la llamada “Capital del Almendro en Flor”. Se trata de la ruta turística más antigua de CP – Comboios de Portugal, con más de 70 años de existencia.

“Esta ruta permite conocer la región del Duero a bordo de un tren histórico y también contemplar el espectáculo natural de los almendros en flor y degustar dulces tradicionales, combinando turismo ferroviario y cultura”, afirmó Pedro Moreira, Presidente de CP, en la rueda de prensa de presentación de la ruta.

Si decide venir a ver por sí mismo este gran espectáculo de la naturaleza, descubra qué paradas son imprescindibles en su viaje:

Freixo de Espada à Cinta: Esta localidad, cuyos orígenes se pierden en la profundidad de los tiempos y clasificada por Reynaldo dos Santos en 1930 como “La ciudad más manuelina de Portugal”, tiene muchos motivos para ser una parada obligatoria.

Una visita a la Feira da Amendoeira em Flor (Feria del Almendro en Flor), que reúne gastronomía, productos locales, artesanía, juegos tradicionales y diversas actividades, es siempre una buena idea, seguida de un paseo por el hermoso centro histórico, un paseo en barco por el río Duero, sin olvidar visitar el fresno que da nombre a esta magnífica ciudad.

Torre de Moncorvo: Esta localidad conocida por sus deliciosas almendras, situada en el distrito de Bragança y cuya historia está ligada a la minería del hierro desde principios del siglo XIX, representada en el museo del hierro situado en el centro de la ciudad, no se detiene ante sus impresionantes paisajes y la serenidad de sus famosos lagos. Entre febrero y marzo, la ciudad se viste de blanco y rosa claro, convirtiéndose en uno de los lugares preferidos para contemplar la floración de los almendros.

Vila Nova de Foz Côa: Como ya se ha mencionado, este maravilloso destino es conocido como “La capital del almendro en flor”, y como tal, no podía faltar en esta lista, ofreciéndonos un espectáculo de extraordinaria belleza durante los meses de febrero y marzo. Sin embargo, en Foz Côa hay encantos que descubrir durante todo el año, como el Parque Arqueológico del Valle del Côa, el Museo del Côa y su mirador, y las fantásticas pasarelas que conectan el museo con la antigua estación de ferrocarril.

Es importante recordar que las fechas exactas de floración de los almendros pueden variar en función de las condiciones climáticas específicas de cada año. Por lo tanto, conviene consultar las previsiones locales o ponerse en contacto con los lugareños para obtener información actualizada sobre el periodo de floración.

Compartir en: