Descubrir el Duero en coche – Una ruta por la región demarcada

El Duero es mucho más que un río: es una región con historias milenarias, paisajes impresionantes y un modo de vida moldeado por la tierra, el vino y la memoria. Este verano, le proponemos una ruta en coche que le llevará por los 19 municipios del Duero (CIM Duero), con paradas obligadas, sugerencias culturales y momentos de contemplación.

Prepárese para descubrir el Duero, de la meseta a la orilla, del viñedo al castillo.

1. Peso da Régua – Punto de partida

Comience su viaje en Peso da Régua. Visite el Museo del Duero para conocer la historia de la región, pasee por la orilla del río y termine con una cata de vinos en una de las muchas quintas locales.

Sugerencia extra: inicie aquí la famosa ruta EN 222 hasta Pinhão, considerada una de las carreteras más bellas del mundo.

2. Lamego – Arte, fe y tradición

Suba los 686 escalones del Santuario de Nossa Senhora dos Remédios, admire los paneles de azulejos y explore el centro histórico con su castillo y su catedral. Aquí cada calle tiene sabor e historia.

3. Armamar – Entre manzanas y vino

El paisaje fusiona viñedos y huertos. No se pierda una visita a la Igreja Matriz de São Miguel, notable ejemplo del arte románico del Duero.

4. Tarouca – Monasterios y murallas

En Ucanha, cruce el puente fortificado y descubra el Monasterio de São João de Tarouca, el primero de la orden cisterciense en Portugal. Los paisajes son serenos y los productos locales, como los licores, irresistibles.

5. Moimenta da Beira – Pueblos con alma

Pase por pequeñas localidades como Arcozelo da Torre o Leomil y explore la discreta belleza de esta tierra ligada a la producción agrícola, los dulces conventuales y la tranquilidad de la sierra. Aproveche para refrescarse en la maravillosa Playa Fluvial del Embalse de Vilar.

6. Sernancelhe – Patrimonio en cada colina

Recorra las pasarelas del Távora y descubra la Iglesia Matriz de Sernancelhe, de origen románico, ejemplo del rico patrimonio de esta tierra. Otro punto destacado es el mirador de Nossa Senhora das Necessidades.

7. Penedono – Castillos que cuentan leyendas

Disfrute de la vista desde el Columpio de Nossa Sra. da Lapa y visite el emblemático Castillo de Penedono, con sus murallas de granito que dominan el paisaje, perfecto para los que buscan autenticidad y tranquilidad.

8. Tabuaço – Donde el vino se une al arte

La carretera a Tabuaço revela interminables terrazas y granjas históricas. Aquí, el monasterio románico de São Pedro das Águias y la aldea de Granja do Tedo son paradas obligatorias.

9. São João da Pesqueira – Corazón de los viñedos

Suba hasta el mirador de São Salvador do Mundo para disfrutar de una de las vistas más impresionantes del Duero. El Museo del Vino y las bodegas cercanas cuentan historias de vendimias centenarias.

10. Vila Nova de Foz Côa – Arte rupestre y vino

El Parque Arqueológico del Valle del Côa es una de las mayores concentraciones de arte rupestre al aire libre del mundo. Combine el patrimonio prehistórico con una visita al Castillo de Numão y al moderno Museo de Côa.

11. Freixo de Espada à Cinta – Entre el Duero y el lino

Esta singular localidad destaca por su producción de lino, que podrá descubrir en el Museo de la Seda, y por sus casas manuelinas. El Parque Natural del Duero Internacional ofrece paisajes de rara belleza y senderos naturales vírgenes. Relájese en la playa fluvial de la Congida y pase una tarde inolvidable.

12. Torre de Moncorvo – Descubra el Alto Duero

Visite la imponente Iglesia Matriz, el Museo del Hierro y la Región de Moncorvo, y aproveche para degustar los tradicionales dulces de almendra. El paisaje revela una nueva dimensión del Duero, más vasto y accidentado.

13. Carrazeda de Ansiães – Historia en ruinas vivas

El Castillo de Ansiães se erige como testigo de siglos y el molino de viento contrasta con la arquitectura habitual de la región. La EN214 es excelente para quien desee enlazar mesetas y viñedos con el Tua.

14. Alijó – Favaios, vino y memoria

Tierra del famoso Moscatel de Favaios, del pan tradicional y de la hospitalidad del Duero. Suba hasta el mirador de Ujo para disfrutar de una amplia vista sobre el valle.

15. Murça – Montañas, vino y aceite de oliva

En la transición entre el Duero y Trás-os-Montes, Murça alberga aceites de oliva premiados y paisajes naturales. Descubra la Tuerca de Murça y su historia, un símbolo legendario esculpido en piedra.

16. Sabrosa – Del Duero al mundo

Cuna de Fernando de Magallanes, Sabrosa une patrimonio, vino y aventura. Conozca la aldea vinícola de Provesende, disfrute de la magnífica vista desde el Miradouro Torguiano en São Cristovão do Douro y visite el espacio Miguel Torga.

17. Vila Real – Cultura, palacios y naturaleza

Capital de distrito y puerta de entrada al Marão, Vila Real encanta con el Palacio Mateus, las Pasarelas do Corgo y el Parque Natural do Alvão. El centro histórico está lleno de terrazas para hacer un alto en el camino.

18. Santa Marta de Penaguião – Verdor en el corazón del Duero

Entre viñedos en empinadas laderas, Santa Marta de Penaguião es un paraíso para el enoturismo. Aquí, el Duero es íntimo, hecho de pequeñas fincas y grandes historias.

Refrésquese en la playa fluvial de Fornelos y descubra el fantástico Miradouro D’Ouro Vivo.

19. Mesão Frio – Puerta del Duero

Mesão Frio es la puerta de entrada a la región vinícola del Duero. Desde sus miradores, como el de São Silvestre o el Miradouro do Imaginário, podrá ver el río esculpiendo colinas y valles. También podrá conocer la historia del Convento Franciscano de Varatojo, un lugar ideal para empezar -o terminar- este viaje.

Compartir en: