La siguiente parada es Mesão Frio. Es uno de los municipios más antiguos de la Región Demarcada del Duero.
Los principales sectores de actividad económica de este municipio son la Agricultura, el Turismo y el Vino.
o Miradores:
Quien visite Mesão Frio no debe perderse sus Miradores.
Hemos llegado a la Puerta del Duero. Su historia se entrelaza con la historia nacional. Pero una cosa podemos garantizar: el Miradouro do Imaginário reafirma la belleza del Duero. Como en un anfiteatro, los protagonistas de este escenario son los valles, las terrazas de viñedos, decoradas con el inolvidable azul del Río Duero.
Dotado de una belleza inigualable e incomparable, así es el mirador de Barqueiros. El paisaje es impresionante, con viñedos, granjas y un espectáculo natural ofrecido a quien lo visita.
Con el Río Duero de fondo, imagínese contemplando el amanecer desde el Mirador de São Silvestre. La vista es amplia y se puede contemplar el municipio, los viñedos y sus colores y características únicas.
Mirador da Torre de Santa Cristina:
Antaño campanario de la antigua Iglesia de Santa Cristina, en la actualidad ha sido objeto de reformas para convertirse en un mirador urbano de acceso gratuito. Durante la subida, podrá admirar el centro histórico de Mesão Frio, el río Duero y el paisaje circundante.
Mirador de Senhora da Piedade:
Sencillo, elegante y de líneas modernas. Es lo que encontrará para disfrutar y observar el lienzo privilegiado. Podrá contemplar los viñedos y su verdor, el valle del Duero y la majestuosa puesta de sol.
¡Se sorprenderá con lo que verá! La vista es panorámica y se extiende hasta donde alcanza la vista. Digno de una galería de arte, este mirador ofrece una experiencia única en un entorno declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
o Gastronomía
Mesão Frio es sinónimo de buena comida. Con platos ricos en sabor y nutrientes, es una tierra donde reinan las especias.
El cabrito, la cabra dorada y los asados a la leña hacen las delicias de la cocina del Mesão Frio. La carne en vinhos d’alhos, los rojões, las famosas tripas y el incomparable cozido à transmontana son platos imprescindibles.
Pasando a los platos de marisco, el bacalao tiene sus diferentes sabores: a la plancha y al horno. Los pasteles de bacalao y las truchas fritas o a la plancha son los manjares preferidos.
Las sopas son imprescindibles. Hay para todos los gustos: caldo de cebolla, caldo de gachas, caldo de nabo, el tradicional caldo verde y sopa de castañas.
Para los más golosos, llegamos a los postres. Las populares natillas, el flan de huevo y los fideos son nuestras sugerencias. Los Biscoitos de Vila Marim son imprescindibles, así como las mermeladas locales (chila, mermelada y/o mermelada de calabaza).
o Bodegas y Vinos
Hay muchas bodegas que visitar y vinos que degustar. Entre ellos se incluyen:
· Vinos Blancos;
· Vinos Tintos;
· Vino DOC Duero;
· Vinos de Mesa;
· Vinos Regionale del Duero;
· Vino de Oporto.
o Artesanía
Sin acceso a grandes materiales, la gente tomaba lo que la naturaleza les proporcionaba para crear artesanías. Éstas servían para diferentes fines, como apoyo doméstico y/o agrícola.
Tradicionalmente exclusivas de Barqueiros, situado en el municipio de Mesão Frio, las Castanhetas se crearon inicialmente para avisar a las embarcaciones vecinas de su ubicación en días de poca visibilidad (niebla). Más tarde, se utilizaron como entretenimiento para entretener a la gente entre los barcos que transportaban los barriles de vino de Oporto a Vila Nova de Gaia, donde se almacenaban.
o Museos
Para conocer la historia y la cultura de este Municipio, le sugerimos que visite los siguientes museos:
Casa-Museo del escritor Domingos Monteiro;
Centro de Interpretación do Barco Rabelo;
Centro de Interpretación del Castro de Cidadelhe.
o Fiestas y Romerías:
¡De enero a diciembre siempre hay fiestas en el municipio de Mesão Frio!
Las fiestas más codiciadas son la Feira do Petisco, Vinho e Produtos Regionais, la Feira Anual de Santo André, la Feira Semanal, la Festa da Juventude, la Festa do Emigrante y el Rali Município de Mesão Frio.
¡No querrá perdérselo!
o Ruta del Patrimonio
En esta ciudad abunda el patrimonio arquitectónico. Entre casas solariegas y casas blasonadas, iglesias y capillas, fuentes, esculturas, hornacinas, ermitas y obras de arte, ¡hay mucho que visitar!
Fuente Largo da Independência;
Torre de la Iglesia de Santa Cristina.
Visite Mesão Frio, visite el Duero, una región que tiene mucho que ofrecer e historias que contar.