¿Qué ver en Santa Marta de Penaguião?

¿Qué visitar en Santa Marta de Penaguião?

Santa Marta de Penaguião posee un territorio diferenciado, fuertemente vinculado a la creación de la Región Demarcada del Duero, cargado de leyendas y tradiciones.

Tierra de valles, laderas y altas montañas, el municipio encierra una gran diversidad en su gastronomía, cultura y manifestaciones vernáculas.

Miradores

También puede visitar algunos miradores que permiten apreciar los paisajes de la región, como el Mirador Paradela do Monte, el Mirador Senhora dos Remédios, el Mirador Santa Bárbara da Cumieira, el Mirador Fial – São João de Lobrigos, el Mirador do Viso, el Mirador Justos – Fontes, el Mirador São Pedro de Lobrigos, el Mirador D’Ouro Vivo y el Mirador São Pedro de Fontes.

Espacios verdes:

También recomendamos los acantilados de fraga da ermida en la Serra do Marão. Es uno de los lugares más bellos en términos de paisaje y naturaleza, y se puede ver el Águila Real.

Museos:

En Santa Marta de Penaguião, puede visitar la Casa do Cantoneiro, el Centro de Interpretación Idades da Terra y, el Museo Caves Santa Marta, donde podrá realizar visitas guiadas a las antiguas destilerías y bodegas de vino de Oporto.

Patrimonio:

El municipio cuenta con algunos edificios y monumentos que componen su patrimonio religioso y arquitectónico: la Capilla de Santa Ana, la Capilla de Santa Marta, la Capilla de São João e Senhor dos Aflitos, la Capilla de São Pedro, la Iglesia de São João de Lobrigos, la Iglesia Parroquial – São Miguel de Lobrigos, la Iglesia Parroquial de Nossa Senhora da Purificação, la Iglesia Parroquial de Santa Eulália – Cumieira, la Iglesia Parroquial de Santo António – Alvações do Corgo, la Iglesia de Sever y, el Santuario de Nossa Senhora do Viso.

La picota fue construida probablemente después del Fuero Manuelino y conserva su aspecto medieval. El Horno Romano de Cerámica, de unos 50 años de antigüedad, era llamado «fábrica con chimenea» y se utilizaba para cocer cerámica de construcción – tejas y ladrillos.

Artesanía

Terra Nova nació del deseo de descubrir la naturaleza de las cosas, del gusto por el trabajo minucioso de las manos, haciendo todo con un profundo respeto por las personas y la naturaleza. Su objetivo es promover el arte de fabricar jabón 100% natural.

Soenga» opera en el Duero. Inspirada en las antiguas prácticas de trabajo a torno, su objetivo es dar un salto evolutivo a esta historia, manteniendo el primitivo sistema de cocción de las piezas de arcilla negra llamadas «Soenga».

El fardo, hecho de paja, era un soporte colocado a la espalda de los hombres para sostener la cesta de la cosecha.

Gastronomía

La gastronomía de Santa Marta de Penaguião destaca por sus platos tradicionales como el arroz de judías hecho en olla, acompañado de pataniscas de bacalao o el cabrito asado con arroz al horno.

Visite Santa Marta de Penaguião, visite el Duero, una región que tiene mucho que ofrecer e historias que contar.

Compartir en: