¿Qué ver en Sernancelhe?

Qué visitar en Sernancelhe

 

Sernancelhe, tierra del castaño, es un lugar de historia, patrimonio y tradición. Siglos de relación con el castaño han moldeado el paisaje de sus pueblos y laderas. Tierra de pastores y de fe, guarda una de las páginas más bellas de la difusión del culto en Portugal y en el mundo.

 

Miradores:

Sernancelhe cuenta con miradores donde admirar sus paisajes: Miradouro Nossa Senhora das Necessidades; Miradouro de Nossa Senhora da Saúde; Miradouro de Nossa Senhora ao Pé da Cruz; Miradouro de Santo Estevão; Miradouro do Castelo.

 

Espacios verdes:

Si lo que busca es relajarse, hacer una ruta en bicicleta de montaña, hacer pasos del Camino de Santiago o simplemente pasear, la Serra da Lapa y los Passadiços do Távora son los lugares ideales.

 

Patrimonio:

En este municipio encontrará monumentos y edificios de gran importancia. La casa solariega A-de-Barros, del siglo XVII, es un símbolo de la antigua alianza entre la realeza y el pueblo. El Solar dos Araújo Coutinho, hoy casa de huéspedes local, fue la casa natal y de infancia del Marqués de Pombal. El Pátio do Carregal fue la casa natal del escritor Aquilino Ribeiro hasta los 10 años.

En el plano religioso, destacan varios monumentos: La Capilla de Nossa Senhora da Saúde, la Iglesia de Santo Estevão, la Iglesia Matriz de Sernancelhe, la Iglesia de São Miguel Arcanjo y la Iglesia románica de Fonte Arcada. El Santuario de Nossa Senhora da Lapa, lugar emblemático de la aparición de Nuestra Señora en 1493. El Convento de Nossa Senhora da Assunção, fundado en 1692, fue el último monasterio cisterciense creado en Portugal.

 

Museos:

Para conocer la historia y la cultura de este municipio, le sugerimos que visite el Espacio de la Castaña y el Castaño y el Museo Padre Cândido.

 

Gastronomía:

La gastronomía de Sernancelhe se caracteriza por los productos y rituales de los territorios de montaña. Entre las especialidades gastronómicas de esta región destacan los torresmos, la carne estremecida, las fêveras asadas y el hígado frito con patatas cocidas. El bacalao asado al horno, el cabrito, las carnes ahumadas (morcelas, farinheiras, moiras, chouriças y salpicões) y el pescado de río en escabeche son otros ejemplos de lo más destacado de la gastronomía de Sernancelhe. Capital de la castaña, en Sernancelhe encontrará castañas como complemento alimenticio, hervidas, asadas, en pudin o mermelada. Por último, los dulces más populares de Sernancelhe son los fálgaros de Tobosa do Carregal y las cavacas de Freixinho.

 

Visite Sernancelhe, visite el Duero, una región que tiene mucho que ofrecer e historias que contar.

 

Compartir en: