Torre de Moncorvo es una sorprendente población eminentemente rural. Tiene su origen en un noble llamado Mendo Curvus, señor de estas tierras y participante en la reconquista cristiana de la Península Ibérica.
Patrimonio:
Torre de Moncorvo es rica en patrimonio. La Basílica Menor de Nuestra Señora de la Asunción, de los siglos XVI al XVIII, es un poderoso conjunto patrimonial donde se ubica el museo de arte sacro. El Castillo de Torre de Moncorvo es una fortificación medieval, que en su origen fue una muralla, en cuyo interior se levantaba una nueva población. El Centro Histórico de Torre de Moncorvo y la Fuente Filipina son otros elementos patrimoniales destacados.
El patrimonio religioso incluye la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, la Capilla de Nossa Senhora da Teixeira, la Iglesia de la Misericórdia, la Iglesia de Santiago Maior, la Capilla de Nossa Senhora da Esperança y la Capilla de Nossa Senhora dos Remédios.
Miradores:
Este municipio cuenta con espléndidos miradores como: el Mirador do Vale do Sabor, el Mirador da Fraga do Cão, el Mirador da Fraga do Facho, el Mirador da Póvoa, el Mirador de Santa Bárbara, el Mirador de São Gregório, el Mirador de São Lourenço, el Mirador de Talegre y el Mirador de Santa Leocádia.
Espacios verdes:
Si su objetivo es la tranquilidad y la relajación, puede visitar los lagos del sabor (Lago de Cilhades, Lago dos Santuários y Lago do Medal) que tienen su origen en el río salvaje. Si lo desea, puede optar por hacer senderismo o correr por la ecopista do sabor, entre la orilla norte del río Duero, donde podrá disfrutar de vistas del río, la Torre de Moncorvo, el valle del sabor y la Serra do Reboredo.
Museos:
Para conocer el municipio le dejamos algunas sugerencias de museos: el Centro Museológico Casa da Roda, el Museo de Arte Sacro, el Centro de Estudios Judaicos Maria da Assunção Carqueja y Adriano Vasco Rodrigues, el Museo del Castillo, el Museo del Hierro y de la Región de Moncorvo, el Núcleo Museológico da Fotografia do Douro Superior y el Centro de Estudios Judaicos Maria da Assunção Carqueja y Adriano Vasco Rodrigues.
Feria medieval y flor de almendro:
El pasado de Torre de Moncorvo se recuerda en la feria medieval, que se celebra en abril. Los almendros en flor durante la primavera son otro atractivo de la región.
Gastronomía:
Conocer la región es conocer su gastronomía. Un gran destaque de la cocina de Torre de Moncorvo es el cordero Terrincho de la raza Churra da Terra Transmontana, producto de origen protegido.
Algunas especialidades son la Caldeirada de Borrego, las migas y peixinhos do rio, el fumeiro y el Butelo.
Visite Torre de Moncorvo, visite el Duero, una región que tiene mucho que ofrecer e historias que contar.