Todas las fotos

Descripción
Construida en 1747, originalmente estaba destinada a ser la iglesia parroquial de la entonces parroquia de S. Faustino da Régua. Debido a la falta de canteros destinados a la construcción del convento de Mafra y a las constantes crecidas del río, se construyó una iglesia más modesta, de gran sencillez artística, de la que destaca el altar mayor de estilo jónico. En el exterior, hay un estandarte del Señor de la Agonía, de la misma época y que, con su aspecto sencillo, refuerza la simplicidad de la capilla.
En la parte superior de la capilla hay dos estatuas de soldados romanos: una sostiene una pesa y la otra una regla.