Todas las fotos

Descripción
La iglesia de San Nicolás fue profundamente alterada en el siglo XVIII. Se dice que es un templo románico, pero incluso la versión de que el templo original fue fundado por la reina doña Mafalda carece de pruebas documentales que legitimen su antigüedad. Muchos autores quieren demostrar la antigüedad de este templo por el grosor de sus gruesos muros, pero su trazado arquitectónico es una reconstrucción del siglo XIX. En el interior de la iglesia de San Nicolás, además de las preciosas tallas y los raros objetos de culto sagrado, se encuentra empotrada en la pared lateral orientada al este la tumba de D. Francisco Souto Maior Pinto, noble que fue gobernador de Angola y capitán general del reino. Frente a esta tumba se construyó en 1595 una capilla blasonada, en la que se esculpieron las "armas" de António de Azeredo e Vasconcelos, su fundador. Las pinturas de la sacristía se atribuyen a Manuel Arnau.