Todas las fotos

Descripción
La Iglesia Matriz de Freixo de Espada à Cinta, también conocida como Iglesia de S. Miguel en honor al patrón de la villa, está situada en la Praça Jorge Álvares, en pleno Centro Histórico, y destaca de inmediato por su monumentalidad, grandiosidad, belleza y sobriedad. Es un templo cristiano de arquitectura manuelina clasificado como Monumento Nacional desde 1910.
La iglesia parroquial fue construida por el rey Manuel sobre un antiguo templo gótico levantado en tiempos de Sancho II. Las obras duraron casi un siglo y se terminaron después de la Restauración de la Independencia, durante el reinado de João IV.
Se caracteriza por su planta rectangular, con tres naves, cabecera, ábside y sacristía. El alzado principal presenta un portal manuelino con arco rebajado flanqueado por pilastras y decoración en relieve. El espacio interior sugiere un tipo de iglesia de salón con una notable e impresionante bóveda de piedra. También tiene retablos barrocos tallados y, en el presbiterio, dieciséis paneles del siglo XVI atribuidos a la escuela de Grão Vasco.
El exterior es bastante austero y compacto, con bóvedas interiores de la misma altura. El portal principal, flanqueado por dos grandes contrafuertes, tiene un arco rebajado y está rematado por una composición decorativa manuelina que termina en dos espejuelos; éstos son los únicos elementos decorativos que suavizan la austeridad estructural que caracteriza al monumento. El marco de la puerta lateral se atribuye a João de Castilho, arquitecto de la corte manuelina que vivió en Freixo de Espada à Cinta.
La Iglesia Parroquial de Freixo de Espada à Cinta es uno de los pocos ejemplos de la grandeza de la arquitectura manuelina en Portugal.