Todas las fotos

Descripción
Consta de dos cuerpos principales, la nave y el presbiterio, a los que se añaden la sacristía en el presbiterio y dos capillas laterales de la nave. La fachada es toda de cantería sencilla, con un frontón dentado que culmina en la cruz del vértice entre pináculos apoyados en cuñas, un dintel ligeramente curvo sobre el que se abre el vano de iluminación del coro bajo la tiara papal, flanqueado por el campanario. En el presbiterio, de planta rectangular y bóveda de cuna de madera dividida en 35 casetones, con pinturas populares de los santos de mayor devoción, destaca el gran retablo juanino, en talla de madera dorada y policromada, con las imágenes de San Pedro y San Pablo. Las capillas laterales abiertas en la iglesia parroquial fueron originalmente capillas privadas, estando la de la derecha dedicada al Espíritu Santo, y donde actualmente, además de la escultura de la Santísima Trinidad, se encuentra la pila bautismal; la de la izquierda fue encargada por D. Leonor Coutinho, bajo la advocación de Nuestra Señora de la Concepción, para el mausoleo familiar, y actualmente está dedicada a Nuestra Señora de Fátima. La fiesta del patrón S. Pedro se celebra el 29 de junio, que es también la fecha de la fiesta municipal.