Todas las fotos

Descripción
La construcción de la "Igreja Matriz do Peso da Régua" es incierta dadas las características inusuales de su procedimiento constructivo. Sabemos que el 26 de octubre de 1735, en la entonces Capilla del Espíritu Santo de Lugar do Poeiro, se redactó un acta entre las parroquias de São Faustino y Joaquim de Sousa Lima Alcoforado, reverendo arcediano de Régua y que, desde este acto hasta 1786, se firmaron numerosas escrituras y contratos para las obras de la iglesia, especialmente la del 18 de noviembre de 1737 relativa a las obras de la iglesia de la villa de Peso da Régua. En el interior hay un panel de Pedro Alexandrino de Carvalho con una pintura de la Última Cena, de la que se desconoce la existencia de un contrato para la ejecución de una pintura para el altar mayor, pero que "probablemente fue encargada después de las obras de talla, lo que nos lleva a considerar la hipótesis de que fue realizada entre finales del siglo XVIII y la primera década del siglo siguiente". La iglesia tiene planta longitudinal, de una sola nave y cabecera a la que se adosa la sacristía, con volúmenes y alturas diferenciados y escalonados. En el interior, tiene siete retablos dorados, dos en cada esquina del arco del crucero, en el muro junto a la epístola, otros dos en el lado del Evangelio y el mayor en el presbiterio, que cubre toda la pared de la cabecera, en la que hay una pintura de Pedro Alexandrino de Carvalho.