Todas las fotos
Descripción
La Torre Heptagonal, también conocida como Torre del Gallo o Torre del Reloj, es una estructura de arquitectura militar, medieval y manuelina, que formaba parte del extinto castillo de Freixo de Freixo de Espada à Cinta, del que sólo se conservan algunos tramos. Según Fray Viterbo, esta torre fue mandada construir por el rey Fernando I hacia 1376. Está considerada Monumento Nacional.
De granito, facetada y heptagonal, es el único e impresionante testimonio del extinto castillo medieval, coronado por matacanes y rematado por merlones biselados, que formaba parte del circuito amurallado de Castelejo. La original Torre Heptagonal es el resultado de una modificación de la torre octogonal original que Duarte d'Armas registró cerca de la entrada del castillo.
Se sitúa en el centro histórico de la villa, imponente y vigilante, permitiendo una visión completa del pueblo. A su alrededor, pone en valor el Freixo de más de 500 años que da nombre a la villa, la Iglesia Matriz y la Iglesia de la Misericordia.
Se eleva a una altura de 25 metros y se accede a ella por unas empinadas escaleras hasta una portada de arco roto. El interior está dividido en tres plantas con bóvedas de arcos, a las que se accede por escaleras e iluminadas por pequeños huecos en los muros. En la parte superior hay un balcón sostenido por una pata de perro. El conjunto culmina con un campanario cuadrangular con tejado en forma de aguja y pequeñas pirámides con bigotes en las esquinas. En la fachada central de la Torre Heptagonal figura el antiguo escudo de armas de la ciudad.